Creo que todos lo tenemos asumido, pero conviene recordarlos, tenerlos presentes:
1,- Ganar los puntos rápido y perderlos muy despacio
2,- Atacar sólo las bolas altas (hay alguna excepción, en la red, para virtuosos)
3,- Jugar cruzado la mayor parte de las bolas
4,- En la sencillez está la clave.
5,- Si toca defensa ¿por qué elegir ataque forzado?
6,- Lo primero es meterla dentro
7,- Juguemos con margen, como si la red midiera 10 cms. más de alto y la pista 1 metro más de ancho y de largo.
8,- No todos los globos del contrario se pueden rematar. ¡Paciencia! Pronto llegará la bola perfecta.
9,- Cuando estamos en pista no podemos resolver los demás asuntos pendiente de la intendencia diaria ni tampoco las grandes cuestiones existenciales como la diferencia entre lo urgente y lo necesario -a veces confluyen ambas cosas y a veces no se da ninguna de las condiciones- o ¿como conseguir mejor textura en los suflés. Lo mejor que podemos hacer en la pista es poner el foco en "jugar".
10,- Este punto lo dejo abierto, para que cada cual lo llene con su autoconsejo clave.
©Santi Casal. 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡ Deportes para ricos! O outro día espétame un compañeiro da Facultade ao que non vía dende hai corenta anos: ¡Carallo, meu, así que agor...

-
A escola tradicional arxentina e do levante español insiste dende hai vinte anos en proclamar como únicamente válida a empuñadura continenta...
-
Nas estatísticas figura como tal un encontro de dezaseisavos de final celebrado o 27 de Outubro de 2011 no marco do Torneo Social de Oropesa...
-
El día que Maldowich Ferguson, el mejor jugador letón de la Historia de su país, ganó el campeonato del mundo haciendo pareja con Salinger, ...